La Alcaldía de Campeche mejorará la seguridad de las familias campechanas mediante la sustitución de 10 mil luminarias de vapor de sodio por lámparas de tecnología LED, a través del nuevo programa “Iluminando Campeche” que permitirá un ahorro energético y económico, afirmó la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre al presenciar el arranque del proyecto en Samulá y la colonia San Caralampio.
“Con 'Iluminando Campeche' les garantizamos que vamos a iluminar a nuestro amado Campeche, vamos a tener colonias más seguras, donde además la gente va a tener un mejor alumbrado y también una atención mucho más rápida”, subrayó.
Significó que "la continuidad y el trabajo en equipo de la Alcaldía permiten este tipo de programas que dan un beneficio directo al ciudadano en uno de los servicios que más solicitan en los recorridos por las colonias y comunidades del municipio" .
Rabelo de la Torre pidió a los ciudadanos su cooperación para vigilar que no se dañe la red de alumbrado público, pues hay lugares donde se ha repuesto infraestructura y al poco tiempo están apagadas porque se roban los cables; también solicitó a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana mayor vigilancia en las colonias.
“Tenemos un compromiso muy fuerte con la gente, ayúdennos, cuídennos y vean que esté iluminado Campeche, sigamos iluminando Campeche”, acotó en el acto de inicio de los trabajos en el poblado de Samulá, donde estuvo acompañada del Comisario Municipal, Wilfrido Villamonte Martínez.
Por su parte Máximo Segovia Ramírez, director de Servicios Públicos, explicó que con el programa “Iluminando Campeche” se cambiarán 10 mil luminarias de vapor de sodio por lámparas de tecnología LED de 60 watts que emiten luz blanca, y que harán del municipio de Campeche, el primero en todo el estado en tener su alumbrado público 100 por ciento con tecnología LED.
Precisó que con las 10 mil luminarias nuevas se alcanzará una cifra de 32 mil 500 lámparas LED´s en el Municipio, lo que representará un ahorro del 66%, es decir, en vez de consumir los 630 mil kilowatts hora/mes que actualmente se consumen en el municipio, se consumirán 216 mil kilowatts hora/mes, que representarán un ahorro para invertir en otros servicios públicos que beneficien a los campechanos.
Finalmente dijo que la meta es tener instaladas las 10 mil nuevas lámparas a finales del mes de mayo.