Se espera que la tormenta tropical ‘Karl’ toque tierra en la costa de Veracruz en los próximos días.
La tormenta tropical Karl tocará tierra el próximo 15 de octubre en Veracruz, a 20 kilómetros al sureste de Coatzacoalcos y a 125 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto de Dos Bocas, Tabasco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante esta tarde y noche, la tormenta tropical “Karl” se desplazará lentamente sobre el centro y sur del Golfo de México, su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, Campeche, Tabasco y Chiapas, muy fuertes en Puebla y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo, además de rachas fuertes de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco, y de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche y Yucatán, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa de Veracruz y Tabasco, y de 1 a 2 metros de altura en las costas de Campeche y Yucatán. Las lluvias mencionadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados. En el Océano Pacífico, la vaguada monzónica que se encuentra muy próxima a la costa de Oaxaca y un canal de baja presión en el occidente del país, originarán lluvias puntuales fuertes en zonas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, y chubascos en Colima, Jalisco, Morelos y Estado de México. Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará ambiente estable y sin lluvia en las entidades del noroeste y norte de la República Mexicana. Asímismo, un sistema frontal en la frontera noreste de México, originará vientos fuertes de hasta 40 km/h, además de chubascos dispersos en Tamaulipas, y lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León. Finalmente, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana del viernes sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibles heladas en zonas montañosas de ambas regiones.
Para mañana, el ciclón tropical “Karl” se aproximará a la costa sur de Veracruz y occidente de Tabasco, originando lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en zonas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, puntuales muy fuertes en Puebla y Campeche, y fuertes en Yucatán, además de viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco, así como rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa de Campeche. Por su parte, un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional y la entrada de humedad del Océano Pacífico, generarán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas. Finalmente, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera cubrirá el noroeste y norte de México, ocasionará ambiente estable y baja probabilidad de lluvias en dichas regiones.
Para más información sobre la Tormenta Tropical "Karl" en el Golfo de México, consulta los avisos
del Servicio Meteorológico Nacional a través de: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico
Pronóstico de lluvias para mañana 14 de octubre de 2022:
Lluvias torrenciales con puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm): Veracruz (sur), Chiapas (noroeste) y Tabasco (occidente).
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Oaxaca.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y Estado de México.
Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 14 de octubre de 2022:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 14 de octubre de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
Pronóstico de viento y oleaje para mañana 14 de octubre de 2022:
Viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Veracruz y Tabasco.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa de Campeche.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.