Slider

SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES INTENSAS SOBRE EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, CON LLUVIAS TORRENCIALES EN ZONAS DE TABASCO Y CHIAPAS, DEBIDO AL CICLÓN TROPICAL “LISA”

Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 14:00 horas del miércoles 02 a las 08:00 horas del jueves 03 de noviembre de 2022.

El huracán “Lisa” de categoría 1, ingresará a la costa de Belice y después se desplazará sobre Guatemala, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en la Península de Yucatán y el sureste de México. Las lluvias pronosticadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados. A su vez, se prevén rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Quintana Roo.

 

 

 

Por otra parte, el frente frío Núm. 7 se extenderá sobre el noroeste del territorio nacional y en interacción con una vaguada polar originarán descenso de temperatura, fuertes ráfagas de viento con tolvaneras y chubascos dispersos en Baja California Sonora y Chihuahua. A su vez, durante la noche, se prevé caída de aguanieve en las sierras de Baja California.

 

 

 

Finalmente, el ingreso de humedad de ambos litorales ocasionará lluvias y chubascos dispersos sobre entidades del noreste, occidente, centro, oriente y sur del país.

 

Miércoles 02 de noviembre:

 

 

 

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Jalisco, Colima, Estado de México y Ciudad de México.

Posible caída de aguanieve: zonas montañosas de Baja California, durante la noche y la madrugada del jueves.

Viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa sur de Quintana Roo.

Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

 

 

Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

 

 

 

Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 150 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Publicidad Efectiva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicidad y Servicios